Lo que hay que saber del pase libre
10:49:27-22/12/2021
¿Qué es el pase libre con vacuna?
Es el requisito de al menos dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 que es necesario presentar si tenés más de 13 años para poder asistir a algunas actividades en la provincia de Buenos Aires que pueden presentar mayor riesgo epidemiológico. No obstante, hasta el 28 de febrero, si una persona tiene la primera dosis y no se cumplió el tiempo mínimo interdosis (seis semanas) también puede acreditar el pase libre.
¿Cómo hago para tramitar el esquema de vacunación?
☑ Si residís en la provincia de Buenos Aires, podés acreditar las dosis de la vacuna con el carnet en cartón o tarjeta, en el portal mi.argentina.gob.ar y en las App VacunatePBA, Cuidar y MiArgentina.
☑ Si no residís en la provincia de Buenos Aires o te vacunaste en otro país, podés acreditarlas en el portal mi.argentina.gob.ar, en las App MiArgentina o Cuidar o presentar el carnet de vacunación de tu jurisdicción o la constancia del país de origen.
¿En qué eventos y/o momentos se requiere el pase libre con vacunas?
☑ Eventos masivos de más de 1.000 personas.
☑ Actividades culturales, deportivas, religiosas y recreativas en espacios cerrados: centros culturales, teatros, cines, gimnasios, eventos deportivos con aglomeración de personas, salones de fiestas y boliches, fiestas, casamientos, actos y reuniones con gran participación de personas, bares y restaurantes.
☑ Realización de trámites presenciales ante organismos públicos y entidades privadas que impliquen aglomeración de personas.
Impactos: 11