Información importante – Influenza Aviar
12:32:44-01/03/2023
La Secretaría de Salud junto a la Dirección de Bromatología informan que la influenza aviar altamente patógena es una enfermedad viral que afecta tanto a las aves silvestres como a las aves de corral.
Actualmente en varios países del mundo, y recientemente en nuestro país, circula el subtipo H5N1 que afecta a aves silvestres y en particular aves acuáticas. Las aves enferman por contacto con otras aves enfermas o a través de sus heces, plumas o elementos y superficies contaminadas.
La transmisión a las personas es poco frecuente. Ocurre por contacto con aves infectadas o con superficies y objetos contaminados con sus heces. No hay evidencia de que el consumo de carne aviar o de huevos sea una fuente de infección.
La Dirección de Bromatología e inspección general y la Secretaría de Salud recuerdan los cuidados a tener en cuenta de manera preventiva:
*Evitar el contacto directo con aves silvestres y observarlas desde lejos y no tocar superficies que puedan estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral. En caso de tener contacto, realizar el correspondiente lavado de manos con agua y jabón o desinfectantes a base de alcohol.
*Evitar el contacto y dar aviso a las autoridades de SENASA, en caso de encontrar algún ave enferma o muerta. Detectar signos clínicos respiratorios, digestivos y neurológicos, disminución en la producción de huevos o en el consumo de agua y/o alimento,
*Extremar estas medidas de prevención en caso de viajar a zonas con brotes de influencia aviar.
Los contactos de SENASA son: 11-5700-5704 ó 221-3533702, o en www.argentina.gob.ar/senasa ingresando en “Avisá a Senasa”.
Impactos: 8